Publicidad

Bolivia: reforman la Constitución para permitir otra candidatura de Evo Morales


Evo Morales está un paso más cerca de mantenerse como el presidente latinoamericano que lleva más años en el poder.
La Asamblea Legislativa de Bolivia aprobó este sábado una reforma a la Constitución que permite a Morales postularse para un cuarto mandato, gracias al cual podría seguir en la presidencia hasta el año 2025.
La norma fue aprobada tras un debate de 20 horas que se inició el viernes y culminó el sábado al mediodía. La norma se impuso gracias a la mayoría de dos tercios con la que cuentan los partidarios del mandatario.

Una reelección adicional

La reforma modifica el artículo 168 de la Constitución para aumentar a dos el número de reelecciones consecutivas permitidas, en lugar de una como hasta ahora.
De esta forma, Morales podría postularse nuevamente en los comicios de 2019 para el que sería su cuarto período.
Su primer mandato se inició en 2006, pero un fallo del Tribunal Constitucional estableció que no debía tomarse en cuenta en el cálculo por haber ocurrido antes de la promulgación de la actual Constitución en 2009.

Referendum en febrero

El próximo paso será someter la reforma a referendum el próximo 21 de febrero para que sea aprobada por los ciudadanos.
Evo Morales en la ONUImage copyrightAP
Image captionMorales manifestó su disposición a postularse nuevamente si los ciudadanos aprueban la reforma constitucional.
Morales, quien se encuentra en Nueva York para asistir a la Asamblea General de Naciones Unidas, confirmó en una rueda de prensa su disposición a buscar un nuevo mandato.
"Esta aprobación con más de dos tercios en la Asamblea Legislativa hay que someterla al pueblo, es lo más democrático. Si el pueblo dice sí, entonces hay que presentarse (en las elecciones) el 2019", dijo el presidente boliviano.
Sin embargo, negó que tenga intenciones de permanecer en el poder indefinidamente. "No se trata de eternizarse. Dije que no somos hierros para no terminarnos", agregó.
Los grupos de oposición han anunciado que buscarán ganar el referendum en febrero para impedir que Morales opte al nuevo mandato.
Samuel Doria Medina, dirigente del opositor Unidad Nacional, calificó la reforma como "un golpe a la Constitución y a la democracia".
"El No a la reelección es el camino", señaló en su cuenta en Twitter.
Share on Google Plus

About Unknown

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario

Hola, se muy tinoso al momento de formular tu comentario, Gracias