Publicidad

Geoduck, la extraña almeja fálica norteamericana que conquista a China


No es particularmente linda y tiene un nombre bastante extraño, pero la almeja gigante que en EE.UU. llaman geoduck y en China trompa de elefante es tremendamente apreciada en el país asiático.
Así que en la costa del Pacífico estadounidense cada vez son más los que se dedican al cultivo de la también llamada almeja rey.
Sus diferentes nombres se explican con un simple vistazo: la panopea generosa–su nombre científico– es una de las almejas más grandes del mundo, pudiendo llegar a pesar hasta 16 libras (7.25 kg).
El largo y bulboso sifón que sale de su concha –que emplea para succionar y expulsar agua de mar, luego de haber retenido nutrientes vitales– recuerda, efectivamente, a una trompa de elefante.
Y su nombre en inglés no tiene nada que ver con un pato (duck) sino que parece ser una corrupción de una palabra nativa: gweduc, que en lengua nisqually significa "que cava hondo".
Aunque para efectos prácticos su característica más importante es otra: sabe delicioso.
null
La almeja se encuentra en abundancia en las costas del noroeste de EE.UU. y Canadá.
"Uno siente como que le estuviera dando un bocado al océano Pacífico… es resbalosa, muy tierna, muy dulce", le dijo a la BBC un comensal en Pekín.
Y en China muchos también están convencidos que tiene propiedades afrodisíacas.
Lo que explica que los comensales de los restaurantes de lujo del país están dispuestos a pagar hasta US$300 por una geoduck fresca importada de Canadá o EE.UU.


Share on Google Plus

About Dr.Zam

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario

Hola, se muy tinoso al momento de formular tu comentario, Gracias