Publicidad

América Latina recuerda embargo ante nuevo panorama EE.UU-Cuba



América Latina aplaudió este lunes el restablecimiento de las relaciones diplomáticas cubano-estadounidenses como un hecho de especial relevancia para la región y el mundo, e hizo votos para que todas las secuelas de un antagonismo de más de medio siglo desaparezcan.
Los mensajes de felicitación de algunos Gobiernos incluyeron una demanda para que concluya el embargo estadounidense a Cuba ahora que la sección de intereses estadounidenses en La Habana y la de intereses cubanos en Washington funcionan como embajadas.
Voces del sur
"El mundo espera que este paso permita avanzar en nuevas relaciones de respeto en términos de igualdad con Cuba y Nuestra América, es la hora", dijo el presidente venezolano, Nicolás Maduro, en uno de los muchos trinos en Twitter que dedicó hoy al tema.
Maduro, el principal aliado del Gobierno de Cuba en América Latina, llamó en otro mensaje a "luchar por levantar el bloqueo criminal contra Cuba" y a superar "el intervencionismo".
También el Gobierno argentino, que saludó "con satisfacción" el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos, hizo votos para que traiga el fin del "injusto e ilegal" embargo estadounidense.
"Este nuevo paso, en el proceso de normalización en las relaciones bilaterales entre ambos países, confirma que el diálogo, el respeto de la soberanía de las naciones y los pueblos, y la observancia del derecho internacional son las únicas vías legítimas para la resolución de diferencias", expresó el Ejecutivo de Cristina Fernández a través de un comunicado de la Cancillería.
"Este es un paso extraordinario para América Latina y para el mundo, una muy buena noticia (...) es un éxito de ambas partes que supieron encontrar los caminos diplomáticos para tratar sus diferencias, diferencias que aún no terminan", expresó el secretario de Comunicaciones del gobierno de El Salvador, Eugenio Chicas.
El Gobierno de Chile celebró hoy la reapertura de las embajadas en Washington y La Habana y consideró que es "el paso final para terminar definitivamente con la guerra fría", según lo describió el canciller Heraldo Muñoz en una entrevista con una radio.
El canciller chileno opinó que la normalización de los lazos es positiva "no sólo para los dos países, sino que para la región en general" y "abre enormes posibilidades".
"La reapertura de embajadas de Cuba y EE.UU. abre puertas a un replanteamiento relaciones hemisféricas basadas en el respeto d la autonomía", escribió en su cuenta de Twitter Ernesto Samper, secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
Por su parte, el exsecretario general de la Organización de Estados Americanos José Miguel Insulza se mostró convencido de que "hay votos en el Congreso norteamericano para levantar el bloqueo (a Cuba)".
"Lo que ahora viene, después de algunos días, no hay que apurar mucho esto, es que el Gobierno norteamericano pida al Congreso el levantamiento de las sanciones (a Cuba)", añadió Insulza en unas declaraciones a radio ADN.
Invitados a Washington
El fin de la enemistad entre los dos países vecinos también suscitó reacciones en ámbitos distintos a la política.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez calificó hoy de "extraordinariamente positiva" la normalización de relaciones entre Cuba y EE.UU. y aseguró que llegó a pensar que "el enfrentamiento" entre ambas partes "no tenía remedio".
Rodríguez fue uno de los asistentes a la ceremonia de izado de la bandera cubana en la embajada en Washington, celebrada hoy.
La bandera estadounidense volverá a ondear en la embajada de ese país en La Habana el próximo 14 de agosto, cuando el secretario de Estado, John Kerry, visite Cuba por primera vez.
"Este es un día muy especial y es el comienzo de una nueva narrativa", destacó el actor estadounidense Danny Glover, que se declara un "simpatizante de la Revolución" cubana, tras asistir a la ceremonia en Washington, encabezada por el canciller cubano, Bruno Rodríguez. 
Share on Google Plus

About Dr.Zam

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario

Hola, se muy tinoso al momento de formular tu comentario, Gracias